sábado, 10 de diciembre de 2022

Grulla en la costa

El 10 de diciembre de 2022 se observa una grulla común (Grus grus) en la Charca de Suárez.

Observador: Antonio Lorenzo Moreno

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Aves marinas en Motril y Almuñécar

El 6 de diciembre de 2022 se observan, entre otras, las siguientes aves marinas:

Desde la Punta del Santo (Motril):

  • 1 págalo parásito (Stercorarius parasiticus) acosando y robando la presa a un charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis),
  • 1 arao común (Uria aalge) volando hacia el este,
  • 52 alcas comunes (Alca torda) volando hacia el este, salvo 5 que descansan o se alimentan.
     

Desde el mirador de los Peñones de San Cristóbal (Almuñécar):

  • 2 vuelvepiedras comunes (Arenaria interpres),
  • 2 alcas comunes (Alca torda) alimentándose cerca de la orilla.
     

Desde el puerto deportivo de Marina del Este (Almuñécar):

  • 4 alcas comunes (Alca torda) alimentándose cerca de la orilla.

Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.

martes, 6 de diciembre de 2022

Mortandad de aves marinas en Motril y Carchuna

Entre el 5 y el 6 de diciembre de 2022 aparecen cadáveres orillados de distintas aves marinas en el litoral granadino:

En la playa de Carchuna:

  • 5 de diciembre.- 1 arao común (Uria aalge)*, 2 jóvenes de alca común (Alca torda) y 1 gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus).

En la playa de Poniente (Motril):

  • 5 de diciembre.- 1 chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus).
  • 6 de diciembre.- 8 jóvenes y 1 adulto de alca común (Alca torda).

Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.

* Se trata de la primera cita documentada de arao común para la provincia de Granada.

Cigüeña negra

El 6 de diciembre de 2022 se observa un joven de cigüeña negra (Ciconia nigra) en el humedal del Padul.

Observador: José Mª González Cachinero

lunes, 5 de diciembre de 2022

Reyezuelo sencillo

 
El 5 de diciembre de 2022 se observa y fotografía un ejemplar de reyezuelo sencillo (Regulus regulus) en el parque natural de la Sierra de Huétor.
 
Observador: Javier Gómez González

Grullas en Baza


 

El 5 de diciembre de 2022 se observan y fotografían dos ejemplares de grulla común (Grus grus) en la Hoya de Baza.

Observador: Juan Antonio Dengra Martínez

Urraca en la costa

El 5 de diciembre de 2022 se observa un ejemplar de urraca común (Pica pica) en la vega de Motril, cerca de Torrenueva.

Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Aves en la Sierra de Loja



El 1 de diciembre 2022 se observa un pequeño grupo de unos 5 ó 6 escribanos cerillos (Emberiza citrinella) y dos zorzales reales (Turdus pilaris) en la Sierra de Loja.

Observadores: M. Mar Roca (fotografías) y Juan Ignacio Alvarez.



miércoles, 30 de noviembre de 2022

Patos mandarines en Padul y Granada

En el humedal de Padul:

  • el 27 de noviembre se observa una hembra.

        Observador: José Mª González Cachinero 

  • el 28 de noviembre se observa un macho y una hembra.
        Observador: Juan Pérez Contreras 
  • el 29 de noviembre se observa un macho y dos hembras.

        Observadores: Mick Richardson y Juan Pérez Contreras.

  • el 30 de noviembre se observa un macho y dos hembras.

        Observador: Juan Pérez Contreras 

----------------------------------------------------------

En el río Genil a su paso por Granada:

  • el 1 de noviembre de 2022 se observa y fotografía un macho.

        Observadores: Elisa González de la Torre; José Ignacio Huertas Gómez.

  • el 2 de noviembre de 2022 el ave sigue presente y se observa que lleva una anilla azul de plástico en su pata izquierda, típica de aves cautivas.

        Observadores: Emi Zhou y Juan Diego Fernández; Juan Pérez Contreras; José Ignacio Huertas Gómez; Jorge Fernández González; Alfonso Cobo.

  • el 18 de noviembre el ave sigue presente.

        Observador: Luis Alfonso Márquez Fernández de Prada.

  • El 27 de noviembre se observan dos machos.

        Observadores: Ignacio Martín García; José Luis Blanco Jiménez.

  • El 29 de noviembre siguen presentes los dos machos.

        Observador: Alfonso Cobo.


lunes, 28 de noviembre de 2022

Mortandad de alcas


A finales de noviembre de 2022, tras varios días de temporal de poniente, se observa un gran paso de alca común (Alca torda) hacia sus zonas de invernada en el Mediterráneo; algunos ejemplares aparecen muertos en las playas de Motril:

  • 24 de noviembre.- se rescata un ejemplar aún vivo en la playa de las Azucenas que fallece a los pocos minutos.
  • 26 de noviembre.- un ejemplar muerto orillado en la playa del Cable.
  • 27 de noviembre.- un ejemplar muerto orillado en la playa de Poniente.

Observadores: Manuel Marsilio Gallardo, Ester Contreras y Juan Pérez Contreras.