El 10 de diciembre de 2022 se observa una grulla común (Grus grus) en la Charca de Suárez.
Observador: Antonio Lorenzo Moreno
Este cuaderno de campo recoge las observaciones naturalísticas relacionadas con la ornitología en la provincia de Granada. Los datos aquí mostrados podrán ser libremente utilizados citando siempre a las personas responsables de la observación.
El 10 de diciembre de 2022 se observa una grulla común (Grus grus) en la Charca de Suárez.
Observador: Antonio Lorenzo Moreno
El 6 de diciembre de 2022 se observan, entre otras, las siguientes aves marinas:
Desde la Punta del Santo (Motril):
Desde el mirador de los Peñones de San Cristóbal (Almuñécar):
Desde el puerto deportivo de Marina del Este (Almuñécar):
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
En la playa de Carchuna:
En la playa de Poniente (Motril):
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
* Se trata de la primera cita documentada de arao común para la provincia de Granada.
El 6 de diciembre de 2022 se observa un joven de cigüeña negra (Ciconia nigra) en el humedal del Padul.
Observador: José Mª González Cachinero
El 5 de diciembre de 2022 se observan y fotografían dos ejemplares de grulla común (Grus grus) en la Hoya de Baza.
Observador: Juan Antonio Dengra Martínez
El 5 de diciembre de 2022 se observa un ejemplar de urraca común (Pica pica) en la vega de Motril, cerca de Torrenueva.
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
Observadores: M. Mar Roca (fotografías) y Juan Ignacio Alvarez.
En el humedal de Padul:
Observador: José Mª González Cachinero
Observadores: Mick Richardson y Juan Pérez Contreras.
Observador: Juan Pérez Contreras
----------------------------------------------------------
En el río Genil a su paso por Granada:
Observadores: Elisa González de la Torre; José Ignacio Huertas Gómez.
Observadores: Emi Zhou y Juan Diego Fernández; Juan Pérez Contreras; José Ignacio Huertas Gómez; Jorge Fernández González; Alfonso Cobo.
Observador: Luis Alfonso Márquez Fernández de Prada.
Observadores: Ignacio Martín García; José Luis Blanco Jiménez.
Observador: Alfonso Cobo.
A finales de noviembre de 2022, tras varios días de temporal de poniente, se observa un gran paso de alca común (Alca torda) hacia sus zonas de invernada en el Mediterráneo; algunos ejemplares aparecen muertos en las playas de Motril:
Observadores: Manuel Marsilio Gallardo, Ester Contreras y Juan Pérez Contreras.