Durante la temporada de cría de 2022 se confirma, cerca del embalse del Cubillas, la reproducción de una pareja de milano negro (Milvus migrans) que saca adelante al menos un pollo. .
Cuaderno de campo "Aves granadinas"
Este cuaderno de campo recoge las observaciones naturalísticas relacionadas con la ornitología en la provincia de Granada. Los datos aquí mostrados podrán ser libremente utilizados citando siempre a las personas responsables de la observación.
sábado, 16 de julio de 2022
lunes, 11 de julio de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de junio de 2022 se detectaron en Sierra Nevada 11 quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía
Reproducción de algunas garzas y aguiluchos en Padul
Datos sobre la reproducción de algunas garzas y aguiluchos en el humedal de Padul durante la temporada de 2022:
- Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus): se reproducen 10 parejas. En 8 de ellas el número de pollos volados es 4, 3, 3, 3, 3, 3, 2 y 1 respectivamente, mientras que en las 2 parejas restantes no se ha podido determinar si vuelan pollos.
martes, 5 de julio de 2022
Frailecillo y pagaza piquirroja
El 5 de julio de 2022 desde la playa de Poniente (Motril), se observa un ejemplar de frailecillo atlántico (Fratercula arctica) y una pagaza piquirroja (Sterna caspica), ambos en vuelo hacia el este.
Observador: Juan Pérez Contreras
Halcón borní
El 28 de junio de 2022, se observa y fotografía un ejemplar juvenil de halcón borní (Falco biarmicus) en la comarca de la Costa Granadina.
Observadores: Sergio González Fabiano y Francisco Botella Segovia.
domingo, 19 de junio de 2022
Mosquitero común en Sierra Nevada
El 19 de junio de 2022, se escucha el canto de un mosquitero común (Phylloscopus collybita) en la Cortijuela (Parque Nacional de Sierra Nevada).
Observador: Juan Pérez Contrerassábado, 18 de junio de 2022
Reproducción de cormorán grande
El 16 de junio de 2022 se observan en el embalse del Negratín 4 nidos de cormorán grande (Phalacrocorax carbo) con 4, 4, 3 y 3 pollos respectivamente. En todo el embalse se cuentan 43 ejemplares de esta especie, incluidos los pollos.
Observadores: Juan Pérez Contreras (fotógrafo) y José Mª González Cachinero
viernes, 17 de junio de 2022
Papamoscas cerrojillo en Sierra Nevada
El 3 de junio de 2022 se observa y fotografía un ejemplar macho de papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) en el Puerto de la Ragua (Parque Nacional de Sierra Nevada), justo en el borde provincial entre Granada y Almería (aunque en el lado almeriense).
Observadores: Ricky Own y Mick Richardson
--------------------------------------------
El 7 de junio el ave sigue presente en la misma zona.
Observador: Juan Nicolás
--------------------------------------------
El 16 de junio se observan dos individuos machos en la misma zona y se graba el canto de uno de ellos.
Observadores: Juan Pérez Contreras y José Mª González Cachinero
lunes, 13 de junio de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de mayo de 2022 se detectaron en Sierra Nevada diez quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía
jueves, 9 de junio de 2022
Nueva reproducción de porrón europeo
El 9 de junio de 2022, en el campo de golf Medina Elvira (Atarfe), se observa una hembra de porrón europeo (Aythya ferina) con 5 pollos.
Observador: Juan Pérez Contreras