El 19 de junio de 2022, se escucha el canto de un mosquitero común (Phylloscopus collybita) en la Cortijuela (Parque Nacional de Sierra Nevada).
Observador: Juan Pérez ContrerasEste cuaderno de campo recoge las observaciones naturalísticas relacionadas con la ornitología en la provincia de Granada. Los datos aquí mostrados podrán ser libremente utilizados citando siempre a las personas responsables de la observación.
domingo, 19 de junio de 2022
sábado, 18 de junio de 2022
Reproducción de cormorán grande
El 16 de junio de 2022 se observan en el embalse del Negratín 4 nidos de cormorán grande (Phalacrocorax carbo) con 4, 4, 3 y 3 pollos respectivamente. En todo el embalse se cuentan 43 ejemplares de esta especie, incluidos los pollos.
Observadores: Juan Pérez Contreras (fotógrafo) y José Mª González Cachinero
viernes, 17 de junio de 2022
Papamoscas cerrojillo en Sierra Nevada
El 3 de junio de 2022 se observa y fotografía un ejemplar macho de papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) en el Puerto de la Ragua (Parque Nacional de Sierra Nevada), justo en el borde provincial entre Granada y Almería (aunque en el lado almeriense).
Observadores: Ricky Own y Mick Richardson
--------------------------------------------
El 7 de junio el ave sigue presente en la misma zona.
Observador: Juan Nicolás
--------------------------------------------
El 16 de junio se observan dos individuos machos en la misma zona y se graba el canto de uno de ellos.
Observadores: Juan Pérez Contreras y José Mª González Cachinero
lunes, 13 de junio de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de mayo de 2022 se detectaron en Sierra Nevada diez quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía
jueves, 9 de junio de 2022
Nueva reproducción de porrón europeo
El 9 de junio de 2022, en el campo de golf Medina Elvira (Atarfe), se observa una hembra de porrón europeo (Aythya ferina) con 5 pollos.
Observador: Juan Pérez Contreras
lunes, 6 de junio de 2022
Reproducción del aguilucho lagunero en la costa
El 5 de junio de 2022 se observa un joven volantón de aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) siendo alimentado por sus progenitores en la vega de Motril, cerca de la Charca de Suárez. Al día siguiente se observan tres pollos juntos reclamando comida a sus padres.
Observador: Juan Pérez Contreras
sábado, 4 de junio de 2022
Paíño europeo en Motril
El 4 de junio de 2022, desde la Punta del Santo se observa un ejemplar de paíño europeo (Hydrobates pelagicus) volando hacia el oeste.
Observador: Juan Pérez Contreras
jueves, 2 de junio de 2022
Colirrojo real en Sierra Nevada
El 2 de junio de 2022 se observa un ejemplar macho de colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) en el Puerto de la Ragua (Parque Nacional de Sierra Nevada).
Observador: Juan Pérez Contreras
miércoles, 1 de junio de 2022
Alcotán en Padul
El 1 de junio de 2022 se observa un ejemplar de alcotán europeo (Falco subbuteo) en el humedal de Padul.
Observador: Juan Pérez Contreras
-----------------------------------------
El ave sigue presente el 4 de junio.
Observador: José Mª González Cachinero
sábado, 28 de mayo de 2022
Nueva reproducción de porrón europeo
El 28 de mayo de 2022, en la balsa del Regidor (Moraleda de Zafayona), se observa una hembra de porrón europeo (Aythya ferina) con 8 pollos.
Observador: José Mª González Cachinero
viernes, 20 de mayo de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de abril de 2022 se detectaron en Sierra Nevada cinco quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía
jueves, 19 de mayo de 2022
Reproducción de porrón europeo en la costa
El 14 de mayo de 2022, en la Charca de Suárez se observa una hembra de porrón europeo (Aythya ferina) con 5 crías en la laguna de las Aneas. Al día siguiente se vuelve a observar, esta vez con cuatro crías.
Observador: Juan Pérez Contreras
---------------------------------------
El 16 de mayo, en la laguna del Taraje, se observa otra hembra de esta misma especie con seis crías.
Observador: Antonio Lorenzo Moreno
miércoles, 11 de mayo de 2022
Cisnes vulgares en la costa
El 10 de mayo de 2022 se observan dos ejemplares de cisne vulgar (Cygnus olor) que llegan volando y se posan en el campo de golf Los Moriscos (Motril).
Observador: Manuel Marsilio Gallardo
domingo, 8 de mayo de 2022
Alimoche en la Sierra de Loja
El 8 de mayo de 2022 se observa en la Sierra de Loja un ejemplar inmaduro de alimoche común (Neophron percnopterus).
Observador: Mick Richardson
sábado, 7 de mayo de 2022
Gaviotas orilladas
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
Concentración de fumareles comunes
El 7 de mayo de 2022, en la playa de Poniente (Motril) se observa un bando de 150-200 individuos de fumarel común (Chlidonias niger) alimentándose en el mar.
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
viernes, 6 de mayo de 2022
Ortegas marcadas
El 5 de mayo de 2022, en El Temple se capturan tres ejemplares (dos machos y una hembra) de ganga ortega (Pterocles orientalis) y se les instalan dispositivos para su seguimiento por GPS.
Observadores: François Mougeot, Gaëlle Mougeot, Francisco Javier Contreras Parody, Antonia García Vargas, Elena Ballesteros Duperón, Antonio José Álvaro León, Mick Richardson y Juan Pérez Contreras.
Bando de moritos sobrevolando Granada
El día 06 de mayo de 2022 se observa a medio día desde el Parque García Lorca un bando de 31 ejemplares de morito común (Plegadis falcinellus) en vuelo hacia el SE.
Observador: Juan Antonio Rodríguez
miércoles, 4 de mayo de 2022
Canastera
El 2 de mayo de 2022 se observa un ejemplar de canastera común (Glareola pratincola) en la playa de Carchuna.
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado
Alcotanes
El 19 de abril de 2022 se observa y fotografía un ejemplar de alcotán europeo (Falco subbuteo) en la comarca del Altiplano.
Observador: Juan Antonio Dengra Martínez
----------------------------------------------
El 30 de abril de 2022 se observa otro ejemplar desde la Punta del Santo (Motril) llegando en vuelo directo desde el mar.
Observador: Juan Pérez Contreras
martes, 26 de abril de 2022
Nidos de avión roquero en la Alhambra
Durante una prospección el día 25 de abril de 2022, se observan dos tazas de barro de avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) bajo el arco del puente peatonal, en el paseo del barranco de Aikibia, en el entorno de la Alhambra.
Observador: Juan R. Fernández Cardenete.
Inicio de la reproducción del mirlo acuático en un tramo interurbano del Genil
El 24 de abril de 2022 se observa un ejemplar de mirlo acuático (Cinclus cinclus) recopilando material vegetal para la construcción de nido, y entrando con él en repetidas ocasiones en una oquedad fuera del alcance visual, en una zona paradójicamente próxima al paso de viandantes en el paseo fluvial entre Granada y Cenes de la Vega.
Observador: Juan Ramón Fernández Cardenete.
lunes, 25 de abril de 2022
Flamencos
El 24 de abril de 2022, desde la playa de Poniente, se observa un bando de medio centenar de flamencos comunes (Phoenicopterus roseus) volando hacia el oeste.
Observadora: Beatriz Pérez Machado
domingo, 24 de abril de 2022
Limícolas en la costa
Entre el 22 y 24 de abril de 2022 se observan las siguientes especies de limícolas en la costa, entre Salobreña y Carchuna:
- Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
- Chorlito gris (Pluvialis squatarola)
- Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)
- Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
- Chorlitejo chico (Charadrius dubius)
- Zarapito trinador (Numenius phaeopus)
- Vuelvepiedras común (Arenaria interpres)
- Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
- Correlimos tridáctilo (Calidris alba)
- Correlimos común (Calidris alpina)
- Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
- Andarríos grande (Tringa ochropus)
- Andarríos bastardo (Tringa glareola)
- Archibebe común (Tringa totanus)
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado
miércoles, 20 de abril de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de marzo de 2022 se detectaron en Sierra Nevada cinco quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía.
miércoles, 13 de abril de 2022
Focha común x moruna (híbrido)
Observador: Juan Pérez Contreras
Nota.- según los responsables de la Charca de Suárez, en 2021 se produjo un episodio similar de hibridacion entre estas especies, pero el único pollo observado no sobrevivió.
lunes, 4 de abril de 2022
Gaviota enana en Motril
El 3 de abril de 2022, en la playa de Poniente (Motril) se observa y fotografía un ejemplar de gaviota enana (Hydrocoloeus minutus).
Observador: Manuel Marsilio Gallardo
domingo, 3 de abril de 2022
Mosquiteros silbadores
El 2 de abril de 2022, en la Charca de Suárez, se captura un ejemplar de mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix) para anillamiento científico.
Observador: Eduardo López Gil
-----------------------------------------------------
Ese mismo día, en el campo de golf Medina Elvira (Atarfe), se observa y fotografía otro ejemplar de esta misma especie.
Observador: Rubén López Baena
lunes, 21 de marzo de 2022
Fumarel común y mosquitero ibérico en Padul
El 21 de marzo de 2022, en el humedal de Padul, se observa un ejemplar de fumarel común (Chlidonias niger) y se escucha un ejemplar de mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus).
Observador: Juan Pérez Contreras
Archibebe oscuro y polluela bastarda en la costa
El 19 de marzo de 2022 se observa un ejemplar de archibebe oscuro (Tringa erythropus) en el campo de golf Los Moriscos (Motril) en compañía de un archibebe común (Tringa totanus) y de un archibebe claro (Tringa nebularia).
Horas más tarde se vuelve a ver el mismo ejemplar en la Charca de Suárez, lugar donde sigue presente al día siguiente.
El 20 de marzo de 2022 se observa un macho de polluela bastarda (Porzana parva) en la Charca de Suárez.
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
sábado, 12 de marzo de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de febrero de 2022 se detectaron en Sierra Nevada tres quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes. Se trata de tres hembras: Bernar, Curro y Capitel. Bernar y Curro nacieron en cautividad durante el invierno de 2019-2020 y fueron liberadas en 2020 en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Capitel nació en 2021 en libertad en este parque natural.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía.
sábado, 26 de febrero de 2022
Págalo pomarino
El 26 de febrero de 2022 desde la Punta del Santo (Motril), se observa un ejemplar de págalo pomarino (Stercorarius pomarinus). El ave, un individuo oscuro de primer invierno, volaba hacia el este persiguiendo a una gaviota de Audouin. A los pocos minutos se vuelve a observar volando en esta ocasión a mucha distancia hacia el oeste.
Observador: Juan Pérez Contreras
domingo, 13 de febrero de 2022
Aves marinas
- gaviota tridáctila (Rissa tridactyla).- un ejemplar inmaduro acosado por un págalo grande.
- págalo grande (Stercorarius skua) .- 3 ejemplares.
- págalo parásito (Stercorarius parasiticus).- 2 ejemplares.
- alca común (Alca torda).- 16 ejemplares, la mayoría volando hacia el oeste.
Observadores: Mick Richardson, Olivia Merritt, Manolo Marsilio y Juan Pérez Contreras.
viernes, 11 de febrero de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Durante el mes de enero de 2022 se detectaron en Sierra Nevada dos quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes. Se trata de Bernar y Curro, dos hembras nacidas en cautividad durante el invierno de 2019-2020 y liberadas en 2020 en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Fuente: Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía.
sábado, 5 de febrero de 2022
Alca común
domingo, 30 de enero de 2022
Papamoscas gris en invierno
sábado, 29 de enero de 2022
Busardo moro o híbrido entre busardo moro y busardo ratonero
Nota.- podría tratarse de un individuo perteneciente a la población híbrida denominada "Gibraltar buzzard" (Buteo rufinus cirtensis x buteo buteo).
Observadores: Manolo Marsilio Gallardo, Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
viernes, 21 de enero de 2022
Quebrantahuesos en Sierra Nevada
Según la Coordinación del Plan de Recuperación de aves necrófagas de Andalucía, en diciembre de 2021 fueron detectados en Sierra Nevada 2 quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) diferentes.
Cotorra de Kramer
Los días 20, 21, 24 y 25 de enero de 2022 se observa un ejemplar hembra de cotorra de Kramer (Psittacula krameri) en Armilla.
Observadores: José Mª González Cachinero y Juan Pérez Contreras.
sábado, 15 de enero de 2022
Escribanos cerillos en Sierra Nevada
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
miércoles, 12 de enero de 2022
Alca común
El 11 de enero de 2022 se observa un ejemplar, en vuelo hacia el este, de alca común (Alca torda) en la playa de Carchuna.
Observadora: Vanessa Merritt
viernes, 7 de enero de 2022
Serreta mediana
El 7 de enero de 2022 se observa un ejemplar de serreta mediana (Mergus serrator) volando hacia el este en la playa de Poniente (Motril).
Observador: Juan Pérez Contreras
miércoles, 5 de enero de 2022
Zorzales reales en Sierra Nevada
El 5 de enero de 2022 se observan 7 ejemplares de zorzal real (Turdus pilaris) en el Puerto de la Ragua.
Observador: Faustino Chamizo Ragel
Críalo europeo
El 5 de enero de 2022 se observa un ejemplar de críalo europeo (Clamator glandarius) entrando a tierra desde el mar en la playa de Carchuna.
Observadora: Beatriz Pérez Machado
lunes, 3 de enero de 2022
Carricerín real
El 3 de enero de 2022 en la Charca de Suárez se observa un ejemplar de carricerín real (Acrocephalus melanopogon).
Observador: Juan Pérez Contreras
domingo, 2 de enero de 2022
Cotorra alejandrina en Motril
Este ejemplar lleva por la zona desde diciembre de 2017.
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
sábado, 1 de enero de 2022
Elanio en la costa
El 1 de enero de 2022 se obseva un ejemplar de elanio común (Elanus caeruleus) junto al campo de golf Los Moriscos (Motril).
Observador: Juan Pérez Contreras