El 31 de diciembre de 2014, un ejemplar de zorzal real (Turdus pilaris) en la Sierra de Loja cerca de la Charca del Negro.
También:
20+ mirlo capiblanco (Turdus torquatus).
3 zorzal alirrojo (Turdus iliacus).
1 acentor alpino (Prunella modularis).
Observadores: Mick & Jayne Richardson y Sue & Sam Eatock.
Este cuaderno de campo recoge las observaciones naturalísticas relacionadas con la ornitología en la provincia de Granada. Los datos aquí mostrados podrán ser libremente utilizados citando siempre a las personas responsables de la observación.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
martes, 30 de diciembre de 2014
Chochas perdiz en la sierra de Huétor
El 29 de diciembre de 2014, se observan 4 ejemplares de chocha perdiz (Scolopax rusticola) en la sierra de Huétor, cerca de la Fuente de los Potros.
Observadores: Victor Sánchez Teodoro y Juan Ignacio Alvarez Gil.
domingo, 28 de diciembre de 2014
Verderones serranos en la sierra de Huétor
El 28 de diciembre de 2014, se observa un grupo unos 20 verderones serranos
(Serinus citrinella) en la sierra de Huétor, en las cercanías de Prado Negro, en el camino que baja desde los mesones hacia la cascada.
Observador: Juan Ignacio Álvarez Gil.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Ánade silbón en el Temple
El 27 de diciembre de 2014, se observa un macho de ánade silbón (Anas penelope) en el contraembalse de los Bermejales.
Observador: Juan Pérez Contreras
viernes, 26 de diciembre de 2014
Gaviotas cabecinegras en Calahonda
El 25 de diciembre de 2014, un bando de 71 gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus) descansando en la playa de Calahonda.
Observador: Juan Pérez Contreras
sábado, 20 de diciembre de 2014
Cerceta pardilla en Motril
El 20 de diciembre de 2014, en la Charca de Suárez, un ejemplar de cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris). Además:
- cormorán grande (Phalacrocorax carbo): un ejemplar con anilla de Estonia,
- porrón pardo (Aythya nyroca): 1 hembra,
- híbrido de porrón europeo x porrón pardo (Aythya ferina x A. nyroca) : 2 ejemplares,
- avetorillo común (Ixobrychus minutus): 1 macho,
- martinete común (Nyctycorax nyctycorax): 1 adulto.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Colirrojo tizón leucístico en Sierra Nevada
El 12 de diciembre de 2014 se observa un ejemplar leucístico de colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) en la vereda de la cara sur del Cerro de Huenes (Parque Nacional de Sierra Nevada).
Observadores: Cristina Montero, Álvaro de las Heras, Emeline Mouroc y Fran Espinosa.
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de diciembre (14 de diciembre de 2014) se cuentan 1.125 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares. También se observa un halcón peregrino (Falco peregrinus).
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José Mª González Cachinero.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Aves en la costa
El 13 de diciembre de 2014, en la costa motrileña:
- Desde el Peñón de Jolúcar, durante el censo mensual de aves marinas de la RAM:
- Desde el Peñón de Jolúcar, durante el censo mensual de aves marinas de la RAM:
- tarro blanco (Tadorna tadorna): cinco individuos volando hacia el oeste,
- págalo grande (Stercorarius skua): 2 individuos en vuelo hacia el este.
- avetorillo común (Ixobrychus minutus): 1 macho,
- porrón pardo (Aythya nyroca): 1 hembra,
- híbrido de porrón europeo x porrón pardo (Aythya ferina x A. nyroca) : 1 ejemplar,
- martinete común (Nyctycorax nyctycorax): 2 adutos,
- pájaro moscón (Remiz pendulinus): al menos 2 ejemplares.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Cotorra argentina
El 8 de diciembre de 2014, un ejemplar de cotorra argentina (Myiopsitta monachus) vuela con una rama para nido en el pico, en La Herradura (Almuñécar).
El 10 de diciembre de 2014, varios ejemplares de esta especie entrando y saliendo de nido comunitario en la carretera de Ogíjares (Granada).
Observador: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Camachuelo común en la Sierra de Huétor
El 8 de diciembre de 2014, se observa un macho y una hembra de camachuelos
comunes (Pyrrhula pyrrhula) en la Sierra de Huétor, en la zona del Molinillo, junto al arroyo de Prado
Negro.
Observador: Juan Ignacio Álvarez Gil
Vuelvepiedras en Almuñécar
El 8 de diciembre de 2014, tres ejemplares de vuelvepiedras común (Arenaria interpres) en el Peñón de San Cristóbal (Almuñécar).
Otras aves observadas:- Zarapito trinador (Numenius phaeopus): 1
- Charrán patinegro (Sterna sandvicensis): 36
viernes, 5 de diciembre de 2014
Robin americano en Granada
El 25 de noviembre de 2014, un macho de robin americano (Turdus migratorius), también llamado zorzal robin o petirrojo americano, observado y fotografiado en Granada, en los jardines de Fuentenueva.
Observador: Alberto Fernández Honrubia
jueves, 4 de diciembre de 2014
Escribano cerillo en Sierra Nevada
El 3 de diciembre de 2014, se observan 3 individuos de escribano cerillo (Emberiza citrinella) en el Purche.
Observador: Juan Pérez Contreras
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Trepador azul en la Dehesa del Camarate
El día 15 de noviembre de 2014 se observa un trepador azul (Sitta europaea) en la Dehesa del Camarate (Lugos), en ambiente de robledal (altitud: 1.700 msnm).
Observador: Juan Ramón Fernández Cardenete
Observador: Juan Ramón Fernández Cardenete
Martín pescador y mirlo acuático en la Baja y Alta Alpujarra
Durante unos censos de meloncillo el 2 de diciembre de 2014 se observa un individuo de martín pescador común (Alcedo atthis) posado en percha sobre una antigua alberca terrera abandonada en la ctra. de Órgiva a Carataunas/Soportújar, a 570 msnm.
Posteriormente, se observan sendos mirlos acuáticos europeos (Cinclus cinclus), uno en el río Poqueira, a la altura de la central eléctrica de Pampaneira (cota 980 m) y el segundo bajo el puente de los siete ojos del Guadalfeo (cota 410 m).
Observadores: Juansa Santiago Cabello y Juan Ramón Fernández Cardenete.
Posteriormente, se observan sendos mirlos acuáticos europeos (Cinclus cinclus), uno en el río Poqueira, a la altura de la central eléctrica de Pampaneira (cota 980 m) y el segundo bajo el puente de los siete ojos del Guadalfeo (cota 410 m).
Observadores: Juansa Santiago Cabello y Juan Ramón Fernández Cardenete.
martes, 2 de diciembre de 2014
Halcón peregrino en la capital
El 1 de diciembre de 2014, se observa en Granada una hembra adulta de halcón peregrino (Falco peregrinus) allimentándose sobre la cornisa de un edificio del barrio Plaza de Toros.
Observadores: Francisco Javier Montoro García y Juan Pérez Contreras.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Avetorillos en la costa
El 29 de noviembre de 2014 en la Charca de Suárez, un macho y una hembra de avetorillo común (Ixobrychus minutus).
Otras aves observadas: - híbrido de porrón europeo x porrón pardo (Aythya ferina x A. nyroca) : 1 ejemplar
- martinete común (Nyctycorax nyctycorax): 2 adutos
- halcón peregrino (Falco peregrinus): 1 ejemplar en la vega de Motril
- correlimos tridáctilo (Calidris alba): 20+ en Playa Granada
- golondrina común (Hirundo rustica): 1 ejemplar
sábado, 29 de noviembre de 2014
Cárabo en Almuñécar
Del 20 al 27 de noviembre de 2014, se escucha un ejemplar de cárabo común (Strix aluco) en Almuñécar.
Observador: Hamish Nicol
jueves, 27 de noviembre de 2014
Pinzón real en Padul
El 26 de noviembre de 2014, una hembra de pinzón real (Fringilla montifringilla) alimentándose en compañía de otros fringílidos en un comedero cercano al aula de la naturaleza del Aguadero de Padul.
Observador: Juan Pérez Contreras
miércoles, 26 de noviembre de 2014
pico de coral común en Huétor Tajar.
20+ pico de coral común (Estrilda astrild) observados el 26 de noviembre de 2014 en los campos del norte de Huétor Tájar.
Otras aves incluidas
1x Agachadiza chica / Lymnocriptes minimus.
12x Chorlito dorado europeo / Pluvialis apricaria.
2x Pechiazul / Luscinia svecica.
49+ Sisón común / Tetrax tetrax.
3x Martin pescador / Alcedo atthis.
Observador: Mick Richardson.
Otras aves incluidas
1x Agachadiza chica / Lymnocriptes minimus.
12x Chorlito dorado europeo / Pluvialis apricaria.
2x Pechiazul / Luscinia svecica.
49+ Sisón común / Tetrax tetrax.
3x Martin pescador / Alcedo atthis.
Observador: Mick Richardson.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Aves en Lomas del Padul
23 de Noviembre de 2014
Lomas del Padul:
Lomas del Padul:
- Alcaudón real (Lanius excubitor)
- Gorrión chillón (Petronia petronia)
- Pardillo común (Carduelis cannabina)
- Cogujada montesina (Galerida theklae)
- Bisbita pratense (Anthus pratensis)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus) (+50)
- Triguero (Miliaria calandra) (+25)
- Tarabilla común (Saxicola torcuatus)
- Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
- Curruca rabilarga (Sylvia undata)
- Zorzal común (Turdus philomelos)
- Perdiz roja (Alectoris rufa)
Aves en Laguna del Padul
23 de Noviembre de 2014
Laguna del Padul:
Laguna del Padul:
- Gavilán común (Accipiter nisus)
- Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) (4)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Bisbita alpino (Anthus spinoletta)
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
- Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica)
- Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
- Tarabilla común (Saxicola torcuatus)
- Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
- Agachadiza común (Gallinago gallinago) (10)
- Ánade real (Anas platyrhynchos) (+60)
- Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) (+20)
- Garcilla buellera (Bubulcus ibis)
- Garza real (Ardea cinerea)
- Focha común (Fulica atra)
- Gallineta común (Gallinula chloropus)
- Estornino negro (Sturnus unicolor)
Aves en Pantano Cubillas
22 de Noviembre de 2014
Pantano del Cubillas:
Pantano del Cubillas:
- Cuchara comun (Anas clypeata) (4)
- Mito (Aegithalos caudatus)
- Torcecuello (Jynx torquilla)
- Verderon comun (Carduelis chloris)
- Carbonero común (Parus major)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Gorrión molinero (Passer montanus) (+20)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Tarabilla común (Saxicola torcuatus)
- Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Rabilargo (Cyanopica cyanus)
- Urraca (Pica pica)
- Zorzal común (Turdus philomelos)
- Paloma torcaz (Columba palumbus)
- Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) (+15)
- Focha común (Fulica atra) (+30)
- Gallineta común (Gallinula chloropus)
- Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) (2)
jueves, 20 de noviembre de 2014
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de noviembre (19 de noviembre de 2014) se cuentan 1.616 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares.
Observadores: José Mª González Cachinero, Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
Lúgano en Padul
El 19 de noviembre de 2014, un ejemplar de lúgano (Carduelis spinus) observado en el humedal de Padul. El ave, un macho fue capturado para anillamiento y ya portaba una anilla española en su pata derecha.
Observadores: Álvaro Rivas y Juan Pérez Contreras
sábado, 15 de noviembre de 2014
Garceta grande en la Charca de Suárez y +
El 15 de noviembre de 2014, un ejemplar de garceta grande (Egretta alba) en la Charca de Suárez.
Además:
En la misma fecha, en la vega de Salobreña:
Además:
- cerceta carretona (Anas querquedula): 2 individuos
- ánade rabudo (Anas acuta): 2 individuos
- escribano palustre (Emberiza schoeniclus): varios ejemplares
En la misma fecha, en la vega de Salobreña:
- un ejemplar de sisón común (Tetrax tetrax)
- dos ejemplares de cuervo grande (Corvus corax)
jueves, 13 de noviembre de 2014
Treparriscos
El 12 de noviembre de 2014, se observa un ejemplar de treparriscos (Tichodroma muraria) en el Tajo de los Vados (Vélez de Benaudalla).
Observador: Adrie van Heerden
domingo, 9 de noviembre de 2014
Exóticas en la costa y +
El 8 de noviembre de 2014, en la vega de Motril:
- bengalí rojo (Amandava amandava): grupo familiar de pareja y cuatro jóvenes
- pico de coral común (Estrilda astrild): varios ejemplares adultos
- pico de coral culinegro (Estrilda troglodytes): una pareja en actitud de cortejo
- ánade rabudo (Anas acuta): 2 ejemplares
- híbrido porrón europeo x porrón pardo (Aythya ferina x A. nyroca) : 1 ejemplar de 1er invierno
- espátula común (Platalea leucorodia): 1 ejemplar joven
- martinete común (Nyctycorax nyctycorax): 1 ejemplar adulto
- halcón peregrino (Falco peregrinus): 1 ejemplar
- correlimos común (Calidris alpina): 2 juveniles
- andarríos chico (Actitis hypoleucos): 1 ejemplar
- chorlitejo chico (Charadrius dubius)
miércoles, 5 de noviembre de 2014
verderón serrano en Alhama
El 2 de noviembre de 2014, se escuchan dos verderones serranos (Serinus citrinella) en el bosque de ribera del río Alhama a la altura de Alhama de Granada.
Observador: José Antonio Cortés Guerrero
lunes, 3 de noviembre de 2014
Aves en Pantano Cubillas
02 de Noviembre de 2014
- Agateador común (Certhia brachydactyla)
- Carbonero común (Parus major)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Gorrión molinero (Passer montanus)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Tarabilla común (Saxicola torcuatus)
- Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Rabilargo (Cyanopica cyanus)
- Urraca (Pica pica)
- Alcaudón común (Lanius senator)
- Zorzal común (Turdus philomelos)
- Paloma torcaz (Columba palumbus)
- Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
- Focha común (Fulica atra)
- Gallineta común (Gallinula chloropus)
- Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
Aves en Lomas del Padul
Lomas del Padul:
- Pardillo común (Carduelis cannabina)
- Cogujada montesina (Galerida theklae)
- Bisbita pratense (Anthus pratensis)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Triguero (Miliaria calandra)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Tarabilla común (Saxicola torcuatus)
- Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
- Curruca rabilarga (Sylvia undata)
- Ganga ortega (Pterocles orientalis)
- Zorzal común (Turdus philomelos)
- Perdiz roja (Alectoris rufa)
- Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
Aves en Laguna del Padul
Sendero del mamut:
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Bisbita alpino (Anthus spinoletta)
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
- Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica)
- Buitrón (Cisticola juncidis)
- Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
- Tarabilla común (Saxicola torcuatus)
- Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
- Agachadiza común (Gallinago gallinago)
- Ánade real (Anas platyrhynchos)
- Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
- Garza real (Ardea cinerea)
- Focha común (Fulica atra)
- Gallineta común (Gallinula chloropus)
- Grajilla (Corvus monedula)
- Estornino negro (Sturnus unicolor)
viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Aves en Sierra Nevada
26 de Octubre de 2014
Cercanias del Collado de las Sabinas:
Observador Javier Gómez González
Cercanias del Collado de las Sabinas:
- Mirlo capiblanco (Turdus torquatus) (+30)
- Zorzal charlo (Turdus viscivorus) (+15)
- Zorzal comun (Turdus philomelos) (+10)
- Pito real (Picus viridis)
- Pico picapinos (Dendrocopos major)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Colirrojo tizon (Phoenicurus ochruros)
- Escribano montesino (Emberiza cia)
- Mito (Aegithalos caudatus)
- Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
- Chochin (Troglodytes troglodytes)
- Cogujada montesina (Galerida theklae)
Observador Javier Gómez González
domingo, 26 de octubre de 2014
Aves en la costa
En la vega de Salobreña:
- sisón común (Tetrax tetrax): 1 ejemplar posado junto a bando de azulones
- cigüeña negra (Ciconia nigra): 2 aves volando
- águila calzada (Aquila pennata): 1 individuo de fase oscura
- alondra común (Alauda arvensis): bando de 7
- bisbita común (Anthus pratensis): varios ejemplares
- lavandera boyera (Motacilla flava): 1 individuo
- collalba gris (Oenanthe oenanthe): 5 individuos
- zarapito trinador (Numenius phaeopus): 1 ejemplar
- avión zapador (Riparia riparia): 2 ejemplares
- híbrido de porrón europeo x porrón pardo (Aythya ferina x A. nyroca) : 1 ejemplar de 1er invierno
- avetorillo común (Ixobrychus minutus): 1 ejemplar
- flamenco común (Phoenicopterus roseus): 1 juvenil
- bisbita alpino (Anthus spinoletta): 5 individuos
- bengalí rojo (Amandava amandava): adultos cebando y grupos familiares
- pico de coral común (Estrilda astrild): 3 ejemplares
- pico de coral culinegro (Estrilda troglodytes): 2 ejemplares
lunes, 20 de octubre de 2014
Verderón serrano en la sierra de Albuñuelas
El 18 de octubre de 2014, se observa un grupo de al menos 8 verderones serranos
(Serinus citrinella) en la sierra de Albuñuelas, en las cercanías del
área recreativa "El Cañuelo". Se trataría de la observación más occidental de la especie en la provincia.
Observadores: Carlos Gutiérrez Martín y Juan Ignacio Alvarez Gil.
domingo, 19 de octubre de 2014
Aves en la costa
El 18 de octubre de 2014, en la Charca de Suárez y sus inmediaciones:
- Ánade friso
- Avetorillo común
- Martinete común
- Garcilla cangrejera
- Flamenco común
- Águila calzada
- Aguilucho lagunero
- Gavilán común
- Codorniz
- Combatiente
- Lavandera boyera
- Carricerín común
- Collalba gris
- Pechiazul
- Zorzal común
- Papamoscas gris
- Estornino pinto
- Bengalí rojo
- Pico de coral culinegro
miércoles, 15 de octubre de 2014
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de octubre (15 de octubre de 2014) se cuentan 1.025 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José Mª González Cachinero.
lunes, 6 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Mosquitero Bilistado en la Charca de Suárez
Esta tarde a las 18:30 se ha podido observar un ejemplar de Mosquitero Bilistado (Phylloscopus inornatus) en la Charca de Suárez, junto a la denominada Laguna de la Caña de Azúcar.
Además de esta rareza, se destacar, entre otras muchas, la presencia de:
- Carricerín Común.
- Correlimos Común (plumaje juvenil)
- Notable presencia de Agachadiza Común
- Archibebe Común
- Lavandera Cascadeña
- Mosquitero Común
Observador: Jesús Díez Castro
Diamante mandarín
El 5 de octubre de 2014, se observa un ejemplar hembra de diamante mandarin o diamante cebra de Timor (Taeniopygia guttata) junto a la base aérea de Armilla (t.m. Churriana de la Vega), posiblemente escapado de cautividad.
Observadores: Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
pardelas y otras aves en la costa
El 4 de octubre de 2014,
desde el peñón de Jolúcar (Motril):
desde el peñón de Jolúcar (Motril):
- 1023 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) en una hora de censo (la mayoría, 986, volando hacia el este, y 37 volando hacia el oeste)
- 4 pardelas mediterráneas (Puffinus yelkouan)
- 1 págalo parásito (Stercorarius parasiticus) (fase oscura)
- una hembra de porrón pardo (Aythya nyroca) con dos crías que ya muestran rasgos no pertenecientes a puros de su misma especie (tamaño mayor que la madre y popa de color blanquecino sucio), lo que confirma la hibridación sospechada en el mes de mayo al haber sido observada copulando con un macho de porrón europeo (Aythya ferina) (ver entrada antigua del blog)
- 1 águila pescadora (Pandion haliaetus)
- 4 agachadizas comunes (Gallinago gallinago)
- 1 combatiente (Philomachus pugnax)
sábado, 27 de septiembre de 2014
Mosquitero silbador
El 27 de septiembre de 2014, un ejemplar de mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix) en la Charca de Suárez (Motril). Otras aves observadas:
- avetorillo (1)
- halcón peregrino (1 adulto en un poste de alta tensión fuera de la RNC)
- archibebe común (1)
- carricerín común (2)
lunes, 22 de septiembre de 2014
Control de focha moruna en la provincia de Málaga
El 10 de septiembre de 2014, se observa y fotografía un ejemplar macho de focha moruna (Fulica cristata)
en la desembocadura del río Vélez (Torredelmar, Málaga). Este animal
procede del programa de reintroducción de la especie en Andalucía y fue
liberado en la Charca de Suárez, desde donde se le perdió la pista a
principios del verano de 2014.
Observador: Mick Richardson
domingo, 21 de septiembre de 2014
Dormidero de garcilla bueyera en Padul
El 20 de septiembre de 2014 se cuentan 303 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero del Aguadero (humedal de Padul).
Observador: Juan Pérez Contreras------------------------------------------
En la misma fecha es capturado para anillamiento científico un ejemplar de bisbita arbóreo (Anthus trivialis).
Observador: Estación Ornitológica de Padul
sábado, 20 de septiembre de 2014
Correlimos de Temmink y otros limícolas en Charca de Suárez
El pasado día 20 de septiembre se pudieron observar dos ejemplares juveniles de Correlimos de Temminck en la Charca de Suárez en Motril.
Además de estas dos aves, destacar la presencia de:
Además de estas dos aves, destacar la presencia de:
- Correlimos Menudo
- Correlimos Común
- Andarríos Grande
- Archibebe Claro
- Chorlitejo Chico
- Agachadiza Común
- Carricerín Común
- Martín Pescador
- Papamoscas Cerrojillo
- Lavandera Boyera
- Motacilla flava iberiae (subespecie reproductora en la península)
- Motacilla flava flava (subespecie reproductora en centroeuropa)
Observadores: Jose Luis Castro y Jesús Díez Castro
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Águila pescadora en el Cubillas
El 17 de septiembre de 2014, se observa un ejemplar de águila pescadora en el embalse del Cubillas. Asimismo, un juvenil de flamenco común y un adulto de martinete.
Observador: Juan Pérez Contreras
Aves en Padul
El 5 y 6 de septiembre de 2014, se observa un ejemplar de cigüeña negra en el humedal de Padul.
El 12 de septiembre de 2014, se captura un ejemplar de mosquitero ibérico en una sesión de anillamiento científico.Observadores: EOP
martes, 16 de septiembre de 2014
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de septiembre (15 de septiembre de 2014) se cuentan 1.098 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares. También se observan tres garcetas comunes (Egretta garzetta).
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José Mª González Cachinero.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Flamenco en el Cubillas
El 13 de septiembre de 2014, un ejemplar juvenil de flamenco común en el embalse del Cubillas. Asimismo 4 jóvenes de garza imperial.
Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Pico de coral culinegro en Motril
El 12 de septiembre de 2014, se observan dos ejemplares de pico de coral culinegro (Estrilda troglodytes) en la Charca de Suárez.
Otras aves observadas:
- avetorillo (1)
- rascón (4)
- combatiente (2)
- correlimos común (1)
- milano negro
- aguilucho lagunero
- martín pescador
- avión zapador
- ruiseñor común (3)
- bengalí rojo
Cigüeña negra en la costa
El 9 y 10 de septiembre de 2014, dos ejemplares de cigüeña negra (Ciconia nigra) en la Charca de Suárez.
Observadores: Pepe Larios y Manuel Mañani.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Picos de coral en la costa granadina
El 16 de agosto de 2014, se observa un individuo de pico de coral colinegro (Estrilda troglodytes) en la Charca de Suárez (Motril).
El 18 del mismo mes, un grupo de unos 12-15 individuos (incluidos juveniles) de pico de coral común (Estrilda astrild) junto a la desembocadura del Guadalfeo (Salobreña). Este grupo, aunque no con tantos individuos, se vuelve a observar en días posteriores en la misma zona.
Águila pescadora en Padul
El 10 de septiembre de 2014 se observa un individuo de águila pescadora (Pandion haliaetus) en el humedal de Padul.
Observador: Juan Pérez Contreras
martes, 9 de septiembre de 2014
Mosquitero silbador
El 6 de septiembre de 2014 se encuentra muerto un mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix) en la sierra de Huétor (Huétor-Santillán).
Observador: Julio Hernández Gómez
Observador: Julio Hernández Gómez
domingo, 31 de agosto de 2014
Correlimos de Temminck en el Cubillas
martes, 26 de agosto de 2014
Abejero europeo en Huétor Tájar
En la mañana del 26 de agosto de 2014, un grupo de más de 50 abejeros europeos (Pernis apivorus) se dirige desde los olivares de la Realenga de Agicampe hacia el sureste.
Observador: Mick Richardson
sábado, 23 de agosto de 2014
Migrantes y Estivales en la Charca de Suárez
Este fin de semana (días 23-24 de agosto de 2014), había mucho movimiento por la charca de Suárez (Motril):
Estivales y reproductoras:
Exóticas:
Estivales y reproductoras:
- Jóvenes Avetorillos alimentados por sus padres.
- Joven y adulto de Alcaudón Común.
- Calamón Común
- Rascón Europeo
- Garcilla Cangrejera
- Cigüeñuela Común
- Papamoscas Gris
- Martín Pescador
- Golondrina Dáurica
Migrantes y accidentales:
- Milano Negro (1 ejemplar en dirección Oeste)
- Andarríos Grande
- Andarríos Chico
- Correlimos Común
- Chorlitejo Grande
- Carricerín Común
- Fumarel Cariblanco
- Morito
- Zarcero Común
Exóticas:
- Bengalí Rojo
- Pico de Coral
Observadores: Jesús Díez Castro y Juan Pérez Contreras
viernes, 22 de agosto de 2014
Sisón en la costa
En la
mañana del 22 de agosto de 2014, se observa un individuo de sisón común (Tetrax
tetrax) en una zona de cultivos junto a la desembocadura del río
Guadalfeo (Salobreña).
Observador: Juan Ignacio Álvarez Gil
martes, 19 de agosto de 2014
Correlimos de Temminck y + en la Charca de Suárez
Observaciones recientes en el humedal de la Charca de Suárez (Motril):
El 14 de agosto de 2014, un ejemplar de correlimos gordo.
El 17 de agosto de 2014, un ejemplar de correlimos de Temminck.
Observador: Eduardo López Gil
_________________________________________________
El 19 de agosto de 2014:
El 14 de agosto de 2014, un ejemplar de correlimos gordo.
El 17 de agosto de 2014, un ejemplar de correlimos de Temminck.
Observador: Eduardo López Gil
_________________________________________________
El 19 de agosto de 2014:
- ánade friso (una pareja)
- pato cuchara (4)
- cerceta común (1)
- pato colorado (1)
- cormorán grande (1 joven)
- garcilla cangrejera
- morito común (1 joven)
- focha moruna (4 ejemplares: 2 de ellos copulando)
- andarríos bastardo (2)
- correlimos común (2)
- gaviota sombría (1 adulto)
- martín pescador (al menos 3 ejemplares)
- carricerín común (2)
Flamenco rosa en el Cubillas
El 18 de agosto, un grupo de 4 flamencos rosas (Phoenicopterus ruber) sobrevuelan el embalse del Cubillas.
Observador: Javier Gómez González
viernes, 15 de agosto de 2014
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de agosto (15 de agosto de 2014) se cuentan 215 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares, lo que supone un notable aumento tras varios meses con cifras reducidas (3 individuos en mayo y ninguno en junio y julio). También se observa una lechuza común (Tyto alba).
Con este mes se alcanzan cuatro años de censos mensuales continuos en este dormidero, cuyos resultados pueden consultarse en este blog. El aumento de individuos en agosto tras el bajón de los meses anteriores ha sido observado en los cuatro años de censo. En la gráfica adjunta también se constata la progresiva reducción, año tras año, del número de garcillas que usan el dormidero.
Aves en Sierra Nevada
El 15 de agosto de 2014, durante los recorridos "Peñones de S. Francisco -> Cabecera del río S. Juan // Collado del Diablo -> Albergue de S. Francisco", se observan las siguientes aves:
- Buitre leonado (2)
- Halcón abejero (3)
- Aguilucho cenizo (2)
- Águila calzada
- Gavilán común
- Cernícalo vulgar
- Vencejo común
- Vencejo pálido
- Vencejo real
- Totovía
- Avión común
- Acentor común
- Curruca zarcera
- Collalba gris
- Colirrojo tizón
- Roquero rojo (2 jóvenes)
- Zorzal charlo
- Carbonero garrapinos
- Chova piquirroja
- Gorrión chillón
- Pardillo común
- Escribano montesino
jueves, 14 de agosto de 2014
Martinetes en el Cubillas
El 14 de agosto se observa un grupo de 18 martinetes comunes (Nycticorax nycticorax) en el embalse del Cubillas, dos de ellos jóvenes del año.
Observador: Javier Gómez González
martes, 12 de agosto de 2014
Aves en la alta montaña
El 12 de agosto de 2014, durante el recorrido "Posiciones del Veleta -> Collado de la Carigüela -> Lagunillos de la Virgen -> Cabecera del río Dílar -> Estación de esquí de Borreguiles -> Albergue Universitario", se observan las siguientes aves:
- Avión común
- Acentor alpino (8-10 individuos)
- Pardillo común
- Chova piquirroja
- Vencejo pálido
- Vencejo común
- Collalba gris (adultos cebando jóvenes)
- Colirrojo tizón
- Escribano hortelano (2 grupos familiares)
- Águila real (1)
- Cernícalo vulgar (5)
- Lavandera cascadeña
- Bisbita campestre (1)
- Buitre leonado (2)
- Gorrión chillón
viernes, 8 de agosto de 2014
Alcotán en el Cubillas
El 8 de agosto de 2014 se observa un ejemplar de alcotán europeo (Falco subbuteo) en el embalse del Cubillas (ver fotos).
- Chorlitejo chico (al menos 50 ejemplares)
- Andarríos chico
- Correlimos menudo
viernes, 18 de julio de 2014
Vencejo cafre
El 17 de julio de 2014, se observan tres ejemplares de vencejo cafre (Apus caffer), uno de ellos entrando a un nido, en Polopos.
Observador: Albert Vliegenthart
miércoles, 16 de julio de 2014
Depredación de arrendajo sobre verderón común en un entorno urbano
A principios de julio de 2014 se observa desde la barbería de la Cuesta del Progreso (Granada ciudad) una insólita escena de captura de un verderón común (Carduelis chloris) en suelo por parte de un arrendajo (Garrulus glandarius), en presencia de otro ejemplar de la especie presa que piaba insistentemente.
Observadores: Nico y su hermano, dueños del establecimiento.
Observadores: Nico y su hermano, dueños del establecimiento.
sábado, 12 de julio de 2014
Abejero europeo
El 11 de julio de 2014, en Güéjar-Sierra, se observan dos ejemplares de abejero europeo (Pernis apivorus).
Observadores: Jan Dekker, Ricardo van Dijk y Ellen de Bruin.
lunes, 7 de julio de 2014
Aguiluchos laguneros
Durante la primavera de 2014 se observan en el humedal de Padul dos adultos de aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) entrando repetidas veces a un mismo punto en una zona de densa vegetación, a veces con comida, lo que indica la existencia de un nido. A primeros de julio se ven los dos adultos con, al menos, dos pollos grandes que ya vuelan, en una ocasión trayéndoles comida, lo que confirma la reproducción de la pareja.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José María González Cachinero
jueves, 3 de julio de 2014
Garza imperial criando en Padul
Durante los meses de mayo y junio de 2014 se observan dos adultos de garza imperial (Ardea purpurea) aquerenciados a una zona del humedal de Padul, y el 3 de julio se observan allí dos pollos ya grandes, lo que confirma la reproducción de una pareja.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José María González Cachinero
jueves, 26 de junio de 2014
Nueva reproducción de porrón europeo en Padul
El 26 de junio de 2014 se observa un pollo pequeño de porrón europeo (Aythya ferina) alimentándose en el humedal de Padul.
Observador: José Mª González Cachinero
Observador: José Mª González Cachinero
martes, 24 de junio de 2014
Reproducción de Arrendajo en la Alhambra
En la tarde del 22 de junio de 2014 se observa una pareja de Arrendajo (Garrulus glandarius) cebando a dos pollos en los jardines altos de un carmen del entorno de la Alhambra.
Observador: Esther Caba, Raúl Casado, Juan M. Pleguezuelos, Juan R. Fernández Cardenete
Observador: Esther Caba, Raúl Casado, Juan M. Pleguezuelos, Juan R. Fernández Cardenete
lunes, 23 de junio de 2014
Martinetes en Padul
Durante los meses de mayo y junio de 2014 se observan varios martinetes (Nycticorax nycticorax) en el humedal de Padul, al menos dos adultos y un inmaduro que a veces permanecen juntos, por lo que es posible que una pareja se haya reproducido en este enclave.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José Mª González Cachinero
jueves, 19 de junio de 2014
Bisbita campestre en la sierra de Baza
Observador: Jesús López
miércoles, 11 de junio de 2014
Primera reproducción del Rabilargo ibérico en el entorno urbano de Granada
El 10 de junio de 2014, un alumno del colegio Ave María - Casa Madre encuentra un pollo volantón de Rabilargo ibérico (Cyanopica cooki) dentro de las instalaciones del colegio, ubicado en la misma orilla del río Darro, a su entrada en la ciudad. Se trataría de la primera anidación de la especie en el entorno urbano de Granada, y manifiesta el proceso de expansión de la especie en los últimos ocho años desde la cercana Sierra de Huétor.
Julio Hernández y Juan Ramón Fernández Cardenete.
sábado, 31 de mayo de 2014
Reproducción* del porrón pardo en Granada
El 31 de mayo se observa una hembra de porrón pardo (Aythya nyroca) con 8 crías en la Charca de Suárez (Motril).
* Se trata de la primera cita de reproducción de esta especie para la provincia de Granada; no se descarta que se trate de un caso de hibridación con el porrón europeo (Aythya ferina) pues se llegó a observar a un macho de esta especie cortejando e intentado copular con el ejemplar hembra de porrón pardo.
Otras aves observadas:
- un ejemplar adulto de focha moruna (Fulica cristata) no perteneciente al programa de reintroducción de esta especie en Andalucía (no lleva collar de pvc).
- un individuo de garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) en plumaje nupcial.
Pico de coral culinegro en la costa
Observadores: Eduardo López Gil, Manuel Mañani y Juan Pérez Contreras.
jueves, 29 de mayo de 2014
Papamoscas gris en un jardín de Granada
El día 28 de mayo se observa un individuo de Papamoscas gris (Muscicapa striata) alimentándose en el césped y ramas bajas de los árboles del pequeño jardín del Centro de Valoración y Orientación, en el Camino de Alfacar.
Observador: Juan R. Fernández Cardenete
Observador: Juan R. Fernández Cardenete
miércoles, 28 de mayo de 2014
Reproducción de la garza real en Padul
El 28 de mayo de 2014 en el humedal de Padul, se observa un nido de garza real (Ardea cinerea) con al menos dos pollos de pocos días de edad.
Otras aves observadas:
Otras aves observadas:
- una pareja de aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) donde el macho (subadulto) le ofrece una presa a la hembra,
- un individuo adulto de garza imperial (Ardea purpurea),
- dos ejemplares de gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus).
domingo, 25 de mayo de 2014
Alcotán en Pedro Martínez
El 25 de mayo de 2014 se observa una pareja de alcotán (Falco subbuteo) en actitud de defensa de territorio en las cercanías de Pedro Martínez.
Observadores: Javier Fuentes Martín y José Antonio Caravantes Manzano.
Aves en la Charca de Suárez
El 24 de mayo de 2014, un individuo de espátula común (Platalea leucorodia) en la Charca de Suárez (Motril) y tres ejemplares de porrón pardo (Aythya nyroca).
Observadores: Francisco Contreras Parody, Pepe Larios y Juan Pérez Contreras
jueves, 22 de mayo de 2014
Aves en Padul
El 17 de mayo de 2014, se observa un ejemplar de carraca europea (Coracias garrulus) junto al humedal de Padul.
Observador: Agustín Vicente Vacas----------------------------------------------------------------------
El 21 de mayo de 2014, se observa una hembra de porrón europeo (Aythya ferina) con dos crías en el humedal de Padul.
Observadores: Francisco Contreras Parody y Juan Pérez Contreras
sábado, 17 de mayo de 2014
El ganso del Nilo se reproduce en Granada
El 17 de mayo de 2014, se observa una pareja de gansos del Nilo (Alopochen egyptiaca) con ocho pollos en el embalse de los Bermejales, lo cual confirma la reproducción de una nueva especie de aves en la provincia de Granada.
Asimismo, se observan otros 4 individuos adultos de la misma especie, 3 ejemplares de pagaza piconegra (Sterna nilotica) y 1 individuo de garcilla cangrejera (Ardeola ralloides).
Observador: Juan Pérez Contreras
domingo, 4 de mayo de 2014
Camachuelo trompetero
Los días 3 y 4 de mayo de 2014, un ejemplar de camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus) en la loma de Padul.
Observador: Javier Gómez González
Observador: Javier Gómez González
miércoles, 30 de abril de 2014
Buscarla pintoja en el Realejo
La noche del 29 de abril de 2014 fue hallado un ejemplar adulto de buscarla pintoja (Locustella naevia) en paso migratorio, caído en la Cuesta del Realejo (ciudad de Granada). Se recoge, recupera y libera a la mañana siguiente sobre el río Darro, volando bien en la suelta.
Observadores: Julio Hernández, Javier Benavides, Lola de Andrés, Marta Precioso, Juan R. Fernández Cardenete.


domingo, 27 de abril de 2014
Porrón común con pollos
El 27 de abril de 2014 se observa una hembra de porrón común (Aythya ferina) con 5 patitos pequeños en la charca de Suárez (Motril).
Observadores: David Salvador y José Mª González
Observadores: David Salvador y José Mª González
miércoles, 23 de abril de 2014
Zarzero Común
Zarcero Común reclamando en el Polígono Juncaril (Albolote, Granada).
Observador: Jesús Díez
Observador: Jesús Díez
martes, 22 de abril de 2014
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de abril (22 de abril de 2014) se cuentan 117 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares, por lo que continúa el descenso de individuos (952 el mes pasado) debido probablemente a la marcha hacia sus colonias de cría. También se observa una garceta común (Egretta garzetta) y un martinete (Nycticorax nycticorax).
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado, Alberto Fernández y José Mª González Cachinero.
Polluela Chica en El Padul
El pasado 18 de abril se pudo observar nuevamente un ejemplar de Polluela Chica (Porzana Pusilla) en el Humedal.
Además de esta especie, destacar la presencia de:
- 1 Somormujo lavanco
- 1 Garza imperial
- 2 Aguilucho Lagunero
- 4-6 Vencejo Reale
- 2 Cormorán Grande.
domingo, 20 de abril de 2014
Charca de Suárez
El 20 de abril de 2014, en la Charca de Suárez (Motril):
______________________________________________
- 2 jóvenes de avetorillo (Ixobrychus minutus).
- 1 pollo de focha moruna (Fulica cristata), alimentado por macho y hembra (290 y 289) y por un ejemplar (2AX) nacido el año pasado de la misma pareja.
- un ejemplar de curruca mosquitera (Sylvia borin).
- 2 hembras de colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
______________________________________________
- un ejemplar de polluela chica (Porzana pusilla).
martes, 8 de abril de 2014
Polluela Chica en Humedal de Padul.
Un Polluela Chica (Porzana pusilla) fue visto hoy 08 de Abril 2014 en el Canal principal cerca del puente del pie.
Observador: Mick Richardson
Abubilla en una arqueta
El 6 de abril de 2014 se localiza un nido de abubilla (Upupa epops), con 4 huevos y un adulto, al abrir una arqueta situada en el suelo, en un olivar de Albolote cercano al embalse del Cubillas. El ave entra en la arqueta a través de un tubo lateral.
Observadores: Juan Ramón Fernández, Julio Hernández y Manolo Guerrero.
Fotografía: Manolo Guerrero.
sábado, 29 de marzo de 2014
Fumarel cariblanco
El 29 de marzo de 2014, un bando de 27 ejemplares de fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida) en la Charca de Suárez.
Observadores: José Larios Martín, Eduardo López Gil y Juan Pérez Contreras.
lunes, 17 de marzo de 2014
Dormidero de garcilla bueyera
En el censo mensual de marzo (17 de marzo de 2014) se cuentan 952 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares, una cifra mucho menor que la del mes pasado, debido probablemente a la marcha de muchos individuos hacia sus colonias de cría.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José Mª González Cachinero.
domingo, 16 de marzo de 2014
Aves en Motril
En la Charca Suárez:
El 7 de marzo de 2014:
_____________________________________________________
El 15 de marzo de 2014:
_______________________________________________________
El 16 de marzo de 2014:
El 7 de marzo de 2014:
- un avetorillo Ixobrychus minutus
- un morito común Plegadis falcinellus (en las inmediaciones del humedal)
- un bando de alrededor de 20 gorriones morunos Passer hispaniolensis
_____________________________________________________
El 15 de marzo de 2014:
- un macho de polluela bastarda Porzana parva
- varios carricerines comunes Acrocephalus schoenobaenus
- un carricerín real Acrocephalus melanopogon
- un avetorillo macho Ixobrychus minutus
_______________________________________________________
El 16 de marzo de 2014:
- las especies anteriormente citadas, salvo avetorillo y morito, y además:
- una hembra de porrón pardo Aythya nyroca
- varios cormoranes grandes Phalacrocorax carbo, uno de los cuales anillado en Suecia y otro anillado en Suiza.
Humedal de Padul
El 16 de marzo de 2014, en el humedal de Padul:
- tres ejemplares de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) en vuelo,
- una pareja de pato mandarín (Aix galericulata)
sábado, 1 de marzo de 2014
Carricerín común en Charca de Suárez
El 1 de marzo de 2014, un ejemplar de carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) en la Charca de Suárez, observado junto a un ejemplar anillado de carricerín real (Acrocephalus melanopogon) en la laguna del Taraje.
Observador y fotógrafo: Juan Ignacio Álvarez Gil.
Posible mosquitero común de la subespecie tristis
El 1 de marzo de 2014, en la Charca de Suárez, un ejemplar de mosquitero común (Phylloscopus collybita) que muestra algunos rasgos de la subespecie siberiana tristris.
Observador y fotografía: Juan Ignacio Álvarez Gil
viernes, 28 de febrero de 2014
Reyezuelo listado en la Facultad de Ciencias de Granada
El 27 febrero 2014 se escucha y observa un ejemplar macho de reyezuelos listado (Regulus ignicapilla) en los jardines de la Facultad de Ciencias de Granada.
Observadores: Juan Lorente Rejano y Victoria Gómez Molero.
NOTA. El día 3 de marzo, fecha de la toma de la imagen, aún seguía por los jardines de Ciencias.
Observadores: Juan Lorente Rejano y Victoria Gómez Molero.
NOTA. El día 3 de marzo, fecha de la toma de la imagen, aún seguía por los jardines de Ciencias.
Agachadiza chica cerca de Huétor-Tajar
Un ejemplar de agachadiza chica (Lymnocriptes minimus) en una zanja de drenaje al norte de Huétor-Tájar.
Observador: Mick Richardson
Observador: Mick Richardson
domingo, 23 de febrero de 2014
Polluela bastarda y avetorillo en la Charca de Suárez
Un ejemplar macho de polluela bastarda (Porzana parva) y un ejemplar de avetorillo (Ixobrychus minutus) en la Charca de Suárez, el 23 de febrero de 2014.
Observador: Steve Powel y otros miembros del grupo ornitológico Axarquía.
viernes, 14 de febrero de 2014
Dormidero de garcillas bueyeras
En el censo mensual correspondiente a febrero (14 de febrero de 2014) se cuentan 1.641 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y José Mª González Cachinero.
domingo, 9 de febrero de 2014
Pato mandarín en Padul
El 8 de febrero de 2014, una pareja de pato mandarín (Aix galericulata) en el humedal de Padul.
Observador: Vicente Agustín Vacas
domingo, 2 de febrero de 2014
Pico de coral común
El 2 de febrero de 2014, en los campos cercanos a Huétor-Tájar, se observa un bando de unos 40 ejemplares de pico de coral común (Estrilda astrild).
Observador: Mick Richardson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)