El 20 de mayo de 2017, en el embalse del Negratín, se observa una hembra de ánade azulón (Anas platyrhynchos) echada en el interior de un nido de garza real situado a cuatro metros sobre el agua, en un árbol semisumergido.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Agustín García Martínez y José Mª González Cachinero.
Este cuaderno de campo recoge las observaciones naturalísticas relacionadas con la ornitología en la provincia de Granada. Los datos aquí mostrados podrán ser libremente utilizados citando siempre a las personas responsables de la observación.
domingo, 21 de mayo de 2017
sábado, 20 de mayo de 2017
Cormorán grande
El 20 de mayo de 2017 en el embalse del Negratín, se observan dos nidos ocupados por cormorán grande (Phalacrocorax carbo).
Observadores: José María González Cachinero, Agustín García Martínez y Juan Pérez Contreras.
martes, 16 de mayo de 2017
Milano negro
El 16 de mayo de 2017, se observa una hembra de milano negro (Milvus migrans) incubando en un nido sobre una gran encina en una dehesa de la Hoya de Guadix. Una pareja de la especie se detectó por la zona a finales de abril.
Observadores: Natalia Juárez García-Pelayo y Fco. Javier Pérez Mata.
martes, 9 de mayo de 2017
Garcillas cangrejeras en Almuñécar
El 7 de mayo de 2017, en el Peñón de San Cristóbal (Almuñécar), se observan 3 ejemplares de garcilla cangrejera (Ardeola ralloides). Asimismo, se cuentan 17 ejemplares de andarríos chico (Actitis hypoleucos).
Observador: Pedro Yubero Rivas
domingo, 7 de mayo de 2017
Pescadora en Almuñécar
El 6 de mayo de 2017, desde la Punta del Tesorillo (Velilla, Almuñécar), se observa un águila pescadora (Pandion haliaetus) volando en dirección este.
Observador: Pedro Yubero Riva
jueves, 4 de mayo de 2017
Cormoranes moñudos
El 3 de mayo de 2017, en el litoral granadino, se observan 5 individuos juveniles de cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) y un ejemplar inmaduro de cormorán grande (Phalacrocorax carbo).
Observadores: José María González Cachinero y Juan Pérez Contreras.
Observadores: José María González Cachinero y Juan Pérez Contreras.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Cernícalo patirrojo
El 30 de abril de 2017, se observa y fotografía un macho de segundo año de cernícalo patirrojo (Falco vespertinus), cerca de El Turro.
Observador: John Wainwrightsábado, 22 de abril de 2017
Crías de focha moruna
El 22 de abril de 2017, en la Charca de Suárez, 6 pollos de focha moruna (Fulica cristata) son alimentados por 4 individuos pertenecientes a 3 generaciones de la misma familia:
- una pareja de adultos, marcados con collar de pvc, procedentes del programa de reintroducción,- un ejemplar, no marcado, nacido el año pasado de esta pareja,
- un pollo de pocos meses de edad, de una pollada anterior.
Observador: Juan Pérez Contreras
miércoles, 19 de abril de 2017
Dormidero de garcilla bueyera
El 18 de abril de 2017 se cuentan 87 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares.
Observadores: José Mª González Cachinero, Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
Observadores: José Mª González Cachinero, Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
martes, 18 de abril de 2017
Garcetas
El 16 de abril de 2017, en la Charca de Suárez, un grupo de 41 individuos de garceta común ( Egretta garzetta) descansa en el humedal.
Observadores: Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)