domingo, 19 de julio de 2015

Crías de rascón en la Charca de Suárez


El 19 de julio de 2015, en la Charca de Suárez, se observa un grupo familiar de rascón europeo (Rallus aquaticus) compuesto por dos adultos y dos crías.
Asimismo:
  • malvasía: 1 ejemplar,
  • pardela cenicienta: 70 ejemplares desplazándose hacia levante, contados de 8:45 a 9:00 en la playa que hay frente al humedal,
  • garcilla cangrejera: 1 ejemplar,
  • críalo: 1 joven,
  • pájaro-moscón: 2 ejemplares
  • pico de coral común: 2 ejemplares.
Observador: Juan Pérez Contreras


sábado, 18 de julio de 2015

Dormidero de garcilla bueyera

En el censo mensual de julio (18 de julio de 2015) se cuentan 479 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en el dormidero de Ogíjares, lo que supone la vuelta de la especie al dormidero tras dos meses, mayo y junio, en los que no se contó ningún ejemplar.
Observadores: Juan Pérez Contreras y José Mª González Cachinero

Garcilla Cangrejera y otras aves en la Charca de Suárez

Durante la mañana del sábado 18/7/2015 se observó un ejemplar de Garcilla Cangrejera en la Laguna del Álamo (adulto y plumaje nupcial).
Además se pudieron ver otras aves:

  • Críalo (ejemplar juvenil)
  • Cholitejo Chico (3 ejemplares)
  • Bengalí Rojo (muy abundante)
  • Lavandera Boyera (juvenil)
  • Avetorillo (2 juveniles y 1 adulto)
  • Calamón (1 adulto + 1 joven)
  • Papamoscas Gris
Observador: Jesús Díez Castro

Reproducción de somormujo lavanco en el Cubillas


El 11 de junio de 2015, en el embalse del Cubillas, se observa una pareja de somormujo lavanco (Podiceps cristatus) con un pollo; el 16 del mismo mes y también en el mismo embalse, se observa otra pareja de la misma especie con dos crías.
Observador y fotografía: Javier Gómez González

domingo, 12 de julio de 2015

Aves en la costa


El 12 de julio de 2015, en la Charca de Suárez:

  • malvasía: 5 ejemplares,
  • garza imperial: 1 adulto,
  • martinete: 1 joven,
  • combatiente: 1 macho adulto,
  • martín pescador: 2 ejemplares,
  • críalo: 1 joven y 1 adulto,
  • bengalí rojo: machos cantando (casi en plumaje nupcial), alguna pareja formada.
  • pico de coral común: unos 10 ejemplares,
  • pico de coral culinegro: 4 ejemplares.
Observadores: Juan Pérez Contreras, Beatriz Pérez Machado y Juan Ignacio Álvarez Gil.

miércoles, 8 de julio de 2015

Serreta chica en el Cubillas


El 24 de junio de 2015, un macho en plumaje de eclipse de serreta chica (Mergellus albellus) en el embalse del Cubillas. En el ave se apreciaba alguna lesión en una pata, pero se desplazaba sin mayor dificultad.
Observador: Javier Gómez González





martes, 7 de julio de 2015

Jóvenes en la costa


El 4 de julio de 2015, en la Charca de Suárez, 5 jóvenes del año de cigüeñuela común (Himantopus himantopus), 3 jóvenes del año (2+1) de pájaro moscón (Remiz pendulinus) y un joven de avetorillo (Ixobrychus minutus).
Observadores: Mick Richardson, David & Ann Jefferson (fotografías) y Juan Pérez Contreras.


domingo, 5 de julio de 2015

Malvasía Cabeciblanca en la Costa

Campo de Golf Los Moriscos.
-Malvasía cabeciblanca (2 ej hembras/jovenes)
-Porrón común (2 hembras, 1 macho)
-Gaviota de Audouin (varios ej.)

Charca de Suárez:
2 Malvasías Cabeciblancas.



Observador: Jose Luis Castro

viernes, 3 de julio de 2015

Martinetes en el Cubillas

El 3 de julio de 2015, en el embalse del Cubillas, dos jóvenes del año (con plumón aún en la cabeza), un inmaduro y dos adultos de martinete común (Nycticorax nycticorax).
Además:

  • andarríos grande (Tringa ochropus): 8 individuos,
  • picogordo (Coccothraustes coccothraustes): 1 ejemplar,
  • gorrión molinero (Passer montanus): un bando de unos 30 ejemplares.
Observador: Juan Pérez Contreras

miércoles, 1 de julio de 2015

Reproducción de pájaro moscón en la costa granadina

L

El 1 de julio de 2015, en la Charca de Suárez, se localiza un nido ocupado de pájaro moscón (Remiz pendulinus) sobre un álamo blanco; asimismo se observan varios adultos y jóvenes de la especie.
Además:
  • martinete común (Nycticorax nycticorax): 2 jóvenes del año.
Observadores: Agustín García Martínez, Jose María González Cachinero y Juan Pérez Contreras.