sábado, 8 de noviembre de 2025

Faisán vulgar


El 31 de octubre de 2025 se observa un ejemplar macho de faisán vulgar (Fasianus colchicus) cerca del río Genil a la altura de Cenes de la Vega.

Observadora: Aina García Martín

---------------------------------------------------------------------------

El 8 de noviembre de 2025 se encuentra muerto un ejemplar similar, probablemente el mismo, atropellado en la carretera de la sierra a la altura de Cenes de la Vega.

Observador: Juan Pérez Contreras

viernes, 31 de octubre de 2025

Garcetas grandes

El 31 de octubre de 2025 se observan dos ejemplares de garceta grande (Ardea alba) en la Charca de Suárez.

Observadores: Juan Pérez Contreras y Beatriz Pérez Machado.

domingo, 19 de octubre de 2025

Ibis eremitas en las cercanías de Granada

El 19 de octubre de 2025 se observan dos ejemplares de ibis eremita (Geronticus eremita), procedentes del proyecto austríaco de reintroducción de la especie.

El primero, un macho denominado Grindelwald, se observa al amanecer en las afueras de Las Gabias. Levanta el vuelo desde una torreta eléctrica donde ha pasado la noche, procedente el día anterior de la provincia de Albacete, y vuela hacia el sureste penetrando en la provincia de Málaga.

El segundo, una hembra denominada Schnapsy, se observa cerca del río Genil en Fuente Vaqueros donde lleva ya algunos días, procedente igualmente de la provincia de Albacete.

Observadores: Juan Pérez Contreras y Betriz Pérez Machado.

Nota.- Se trata de aves nacidas en 2024 en el zoo Rosegg (Austria). Llevan una anilla azul en el tarso con el código 760 (el macho) y 777 (la hembra), así como un transmisor GPS.

Pertenecen al proyecto LIFE de reintroducción y conservación de la especie en Europa. En agosto de 2024 iniciaron su ruta migratoria guiada por una aeronave ultraligera hacia su zona de invernada en el área de Vejer de la Frontera donde llegaron en octubre de 2024 y permanecieron por la zona hasta finales de julio de 2025 cuando se desplazaron en grupo hacia el este y alcanzaron la provincia de Albacete.


martes, 14 de octubre de 2025

Cotorra de Kramer en la costa

 El 13 de octubre de 2025 se observa un ejemplar macho de cotorra de Kramer (Psittacula krameri) en la playa de Poniente (Motril).

Observadores: Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Lavandera cetrina

 El 28 de septiembre de 2025 se observa y fotografía un joven de lavandera cetrina (Motacilla citreola) en la playa de la Cagadilla (Salobreña).

Observador: Javier Gómez González

Nota.- se trata de la primera cita provincial de esta especie.

-----------------------------------------------------------------

El 30 de septiembre de 2025 el ave sigue presente en la misma zona.

Observadores: Juan Pérez Contreras y José María González Cachinero.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Correlimos de Temminck

El 20 de septiembre de 2025 se observan dos individuos de correlimos de Temminck (Calidris temminckii) en el embalse del Cubillas.

Observadores: Juan Pérez Contreras

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Cernícalo vulgar viajero

El 17 de septiembre de 2025 un ejemplar de cernícalo vulgar  (Falco tinnunculus) provisto de un emisor GPS llega al norte de la provincia de Granada donde se le pierde la pista. Procede del sur de Francia, donde ha pasado la temporada de cría.

Este ejemplar había emitido señales en septiembre de 2024 en el norte de Argelia. Posterioremente migró hacia el sur, atravesó Mauritania y pasó el invierno en Mali.

domingo, 31 de agosto de 2025

Ibis eremita de paso por la provincia

El 30 de agosto de 2025 un ejemplar de ibis eremita (Geronticus eremita), procedente del proyecto austríaco de reintroducción de la especie, llega desde la provincia de Albacete hasta la Sierra de Baza, atraviesa la comarca de Guadix y alcanza las cumbres de Sierra Arana donde se detiene para pasar la noche. El 31 de agosto, vuela hacia el norte, penetra en la provincia de Jaén y regresa a las cercanías de Albacete.

Nota.- Se trata de una hembra nacida en 2024 en el zoo Rosegg (Austria). Lleva una anilla con la inscripción 758 en su pata derecha y una combinación de anillas amarilla y amarilla en la pata izquierda; asimismo está equipada con un transmisor GPS.

Pertenece al proyecto LIFE de reintroducción y conservación de la especie en Europa. En agosto de 2024 inició su ruta migratoria guiada por una aeronave ultraligera hacia su zona de invernada en el área de Vejer de la Frontera donde llegó en octubre de 2024 y ha permanecido hasta finales de julio de 2025.



sábado, 30 de agosto de 2025

Correlimos de Temminck en el Cubillas

El 30 de agosto de 2025 se observa un individuo de correlimos de Temminck (Calidris temminckii) en el embalse del Cubillas.

Observadores: Juan Pérez Contreras y Javier Gómez González.

jueves, 28 de agosto de 2025

Charranes bengalíes en la costa

El 28 de agosto de 2025 se observan dos individuos de charrán bengalí (Thalasseus bengalensis) volando juntos hacia el oeste desde la playa de Poniente (Motril).

Observador: Juan Pérez Contreras